Kiliwa. El año ya murió. Me quedó un sabor ferroso en la boca. Nada que valga la pena. Mmmm, a la mejor las experiencias vividas que definitivamente no se pueden echar en saco roto.*
Todos los que he visto estos días comentan que este año lo recordarán como el Invierno triste de 2007, debido a la gran cantidad de tragedias sociales e individuales que hemos vivido.
*
La fe en el futuro se ha extraviado. Todos sabemos que no hay dinero, que hay más desempleo, que vivimos en un Estado que está en transición a un Estado Policiaco. Todos sabemos que en nuestra frágil individualidad no tenemos la capacidad de cambiar significativamente las cosas. Vemos las tragedias pasar por nuestra nariz; no cabe duda de que nos duelen. Algunos, que son de un espíritu más fuerte las aguantan y las asumen; la mayoría prefiere el sopor del olvido. No aguantan tener tanta conciencia; prefieren pasivamente ver los noticieros televisivos oficialistas, que observar su realidad concreta. Sus opiniones y pensamientos no los concretan hasta que escuchan a los intelectuales orgánicos, quienes les moldean la realidad, para evitar el despertar.
*
La decadencia, la podredumbre, la explotación, son los olores putrefactos que todos los días tenemos que tragar. Que si el ALCA, que si el ASPAN, que si el neoliberalismo deshumanizante, que si el mundo capitalista salvaje, que si PEMEX ya es un cacharro viejo, que si el Fraude Electoral del 2006, que si…, que si… Infeliz agotamiento que enfiebrece mi espíritu. Es todo tan injusto que ya estoy agotado y ni siquiera he empuñado la espada.
*
Dice Paulo Freire, en Cartas a Quien Pretende Enseñar, que “El futuro no existe, se construye”. Totalmente de acuerdo. Por tal razón, prefiero prescindir de toda esa barbaridad que me rodea. He decidido agarrarme del pensamiento de este brasileño, para iniciar con un grano de esperanza el año 2008.
*
La derrota ya no es una opción que contemple mi ser. Corre por mis venas la sangre de ancestros, que siempre fueron luchadores: no tengo alternativas. Algunos de mis familiares murieron injustamente, mas no tiraron su labor, más bien su vida la constriñeron a sus fines visualizados. Aunque yo no soy tan valiente, intentaré emular su proceder.
*
Querido Kiliwa, he tenido días muy oscuros y prefiero no revivirlos, y a pesar, las cicatrices siguen ahí. Espero que ahora que he decidido agarrarme de mi corazón y reconciliarme con mi lado humano, encuentre motivaciones más fuertes para resistir en el infinito de esta realidad.
*
Tú lo sabes Kili, mi corazón late a dos ritmos diferentes. A la mejor, por decir algo, no nada más estás tú en mi universo, sin embargo estás en mis pensamientos todos los días desde hace mucho tiempo. Mis palabras se sonorizan y conforman en el hálito de vida que me has contagiado. Luego de estar muerto de agotamiento, tu respiración me ha alimentado relegando a la sombra aplastante de “tánatos”.
*
Y sí, no soy ningún iluminado, mas puedo darme cuenta de las cosas más allá de la propaganda que nos inoculan en nuestras conciencias. Sé que habrá más pobreza, menos alternativas, que la entrega del país a los intereses transnacionales nos está determinando a que desde clases medias para abajo, de aquí a 30 años, veamos cancelado nuestro futuro. Los Estados Unidos, en menos tiempo han destrozado pueblos completos, y lo siguen haciendo. Ellos son nuestros vampiros, y nos drenaran la sangre hasta que no quede nada. Ellos necesitan nuestro petróleo, hordas de mano de obra barata esclavizada; necesitan nuestros recursos naturales, nuestras fronteras, nuestra producción eléctrica, y hay un solo “pero” que les impide sus ambiciones, y es que no es su país, y por lo tanto está poblado de 100 millones de habitantes que gritan su derecho a existir.
*
¿Qué será de nosotros? Somos carne sufriente, luchando, soñando, y nos engañamos y creemos que podemos tener un futuro. Somos como un pavo en vísperas de navidad.
*
...Somos tan terriblemente sufrientes.
*
Nada más en el contexto global podremos encontrar escapatorias a ese futuro, y quien sabe, la historia nos ha enseñado que todo puede ser posible, a pesar de que quien escribe la historia siempre son los vencedores.
*
Probablemente, dentro de 30 años los hombres del maíz ya no existirán; nuestras tierras, campos agrícolas, pertenecerán a la Nestlé u otra transnacional.
*
Ah, también hay una variable que no podemos perder de vista, y es el cambio climático.
*
Kiliwa, con el pecho oprimido y lágrimas en los ojos, te digo que te deseo un demoledor 2008, enhorabuena la oportunidad de vivir otro año de vida, de entregarse a las contradicciones, al displacer, a los detalles de la vida, el despertar, el baño matutino, las sábanas limpias después de una jornada de trabajo abrumadora.
*
Kiliwa, me da miedo el futuro, y sin embargo le temo más a no tener la oportunidad de seguir viviendo.
*
Luego de un año de ascetismo, arranco este año con una reconstrucción de mi multidimensionalidad humana. Bien dice Paulo Freire, “Por eso crecer, entre nosotros, es una experiencia atravesada por la biología, por la psicología, por la cultura, por la historia, por la educación, por la política, por la ética, por la estética”.
*
Y con estas palabras me entrego al año venidero.
*
Kili, toma mi mano, camina junto a mí, descubre conmigo los vericuetos que se nos presentarán en este 2008.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario