
Y ahora que quieren desaparecer las escuelas normales de maestros en México. Los argumentos parecen convincentes..., pero para mentes poco informados.
*
Las cuestiones de fondo son bien conocidas: las normales en México se han convertido en semillero de disidentes. Y es normal, porque ante las difíciles situaciones por las que atraviesa la sociedad, como es la explotación de los recursos naturales, la trasnacionalización de todos los activos del país, así como la pobreza, marginación y racismo, pues el compañerismo y solidaridad que convergen en esos espacios, estimulan una conciencia social de gran alcance, que ahora (aunque poca información sale en los periódicos y otros medios) provoca movimientos sociales que toman diferentes acciones, desde pacíficas hasta de mayor acción, lo que conlleva que el sistema en general se vea afectado.
*
Como se preveé que en el futuro en México, exista más pobreza y marginación, no conviene que sigan funcionando instituciones que estimulen la organización social, enfocada en la lucha para una mayor justicia social, luego entonces, se explica el repentino interés gubernamental de desaparecer este importante institución.
*
Institución donde estudian los más pobres, y se ha convertido en su única vía de formación hacia una conciencia social, que les permite mantenerse en sus lugares de origen, defender su conformación social, luchar contra el racismo y la explotación, y por su derecho a existir.
*
La organización de las normales ha formado líderes de comunidades indígenas que a lo largo de dos décadas han luchado por sus tierras, su ecología, por sus valores, historia, por su riqueza cultural de existir, sus formas de producción.
*
Ahora, desde todos los puntos se han hechado a andar mecanismos para desaparecer esa institución formadora de luchadores sociales. Los argumentos son de qué no hay espacios de trabajo para más maestros. Me imagino que las mayorías masificadas, que creen en todo lo que dice Dóriga (vocero del sistema de televisión TELEVISA) es verdad, se comerán esas ideas sin un gramo de raciocinio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario