También, terminé de leer dos libros que tenía pendientes, muy interesantes por cierto. Uno sobre el fenómeno de Internet, y el otro hace un recorrido sobre la filosofía de Kant, Platón, Schelling, Schopenhauer; luego releí unos libros, uno de Carl Jung y el otro de Mario Bunge. Sí, sé que nada tienen que ver, pero esas lecturas te ayudan a ajustar tus neuronas.
Ahhh, noticia, descubrí a Eric Clapton, sí, es fabuloso. Dirás que no es para tanto, que cualquiera sabe quién es y todo eso, pero yo en verdad no lo conocía, y es estupendo. No soy del tipo que se la pasa justificando por todo, y hasta me es fastidioso muchas veces tener que explicar por qué de esto o aquello; hoy es necesario para que te des cuenta de lo importante que es para mí.
Cuando niño no teníamos ni radio; durante periodos breves tuvimos acceso a la televisión. Las oportunidades de escuchar música era en la escuela, en festivales y en algunas fiestas que fueron escasas. Durante unos 12 años, fui muy apartado de los demás, no tuve acceso a ninguna tecnología, básicamente mi mundo fueron los libros y mi único amigo fue un viejito llamado Don Abdon, quien me prestaba libros.
Cuando llegué a vivir aquí, fue cuando empecé a conocer otras cosas que eran totalmente nuevas para mí. Ahora, poco a poco he ido conociendo a muchos músicos, cantantes, películas, y todo eso, hasta te puedo presumir que soy una asiduo consumidor de series, pues no me pierdo Nic/Tuck, 24, Desperate Housewives, CSI, Anatomic´s Grey, Sobrenatural...
Me encanta Eric Clapton, y la canción Tears in heaven me hace pensar en ti, espero que la escuches:
*
-*-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario